Ir al contenido principal

Entradas

Video que se viralizó rapidamente en facebook "es porque tienes un hermano negro.

Video que hace unos días se viralizó por la red social de facebook.
Entradas recientes

¿Sellador de maquillaje casero? ¡Sí es posible!

Uno de los pasos  indispensable para las que como yo, tienen una cara grasa o mixta, es el sellador de nuestro maquillaje para que nos dure más tiempo y así lucir bellas por aun más tiempo. Aquí te muestro como hacer uno que puedes usar en el día a día, hasta en esos eventos especiales que es indispensable la duración de nuestro maquillaje. ¿Que necesitamos? 1- Envase con atomizador. 2-Aloe vera. 3-Glicerina liquida. 4-Agua miscelar o agua de rosas. Procedimiento: Hacer este sellador de maquillaje es la verdad sumamente fácil, solamente envasamos primeramente el aloe vera, una cucharada pequeña de glicerina y nuestra agua miscelar o agua de rosas a nuestro gusto y agitamos. ¡Y listo, tenemos nuestro sellador de maquillaje! ¿Por que nos sirve como sellador de maquillaje? Porque una piel hidratada jamás se tornara grasa, el aloe vera hidrata, la glicerina fija y el agua miscelar le da la frescura y agradable olor. Acompaña a este sellador de maquill

¿Como lavo mis brochas?

Todas sabemos la importancia de mantener nuestras brochas limpias, ya que esto es una pieza clave para mantener nuestro rostro limpio y libre de impurezas. Por eso te voy a dar mi tutorial de como lavar tus brochas para que en el proceso no se te dañen. ¿Que necesitas? -Las brochas a lavar. -Un jabón neutro, preferiblemente el mismo que usas para tu rostro. -Alcohol con atomizador o gerdex. -Un paño o servilleta. -Un limpiador de brochas. (Opcional) Pasos: 1-Lo primero a tomar en cuenta es la importancia de que el agua no toque el mango de nuestras brochas, porque esto puede ocasionar que se despeguen y se dañen, coloca la brocha hacia abajo y el mano hacia arriba y humedece, poco a poco, sin un chorro agua muy fuerte. 2-Aplicas el jabón en las brochas, (si es liquido directamente y si es barra humedece el jabón y pasas poco a poco la brocha por la superficie) 3-Si tienes el limpiador de brochas, que es una herramienta muy útil, si es una brocha pequeña (de ojos, cejas

Antibacterial casero.

Hoy en día con esta crisis de pandemia mundial, con la escases que tenemos para protegernos, les traigo acá una alternativa de algo muy necesario, más si necesitas salir a la calle. Bueno, les traigo un antibacterial casero, súper fácil de hacer pero muy efectivo, con la misma consistencia que cualquier otro, con productos que están a la mano y por supuesto la alternativa a estos productos también. Empecemos. ¿Qué necesitamos? -Un envase (donde llevaremos el antibacterial) -Gel de sábila (también sirve el cristal de la sábila directamente) -Vitamina E (Si tenemos en casa, es un agregado para cuidar la piel de nuestras manos) -Fragancia (Si tenemos algún perfume que nos guste mucho o tan solo un aceite natural como el coco servirá) -Alcohol (recomendable a un volumen de 70% para la función de eliminar bacterias) -Agua Preparación: Todo va a depender de los materiales que tienes para hacerlo, pondré de las dos formas para que no queden dudas, igual si ha